Chevrolet presente en la edición 27 del 'GPNT' con la tercera válida de Buses y Camiones Livianos
Se acerca la nueva versión del Premio Nacional de Tractomulas y livianos en el Autódromo de Tocancipá. Como siempre Chevrolet estará acompañando con toda la tecnología Isuzu a los transportadores y se une con toda su Escudería a este emblemático evento con muchas sorpresas para que el negocio de los transportadores nunca pare de crecer.
Apoyando la iniciativa de Mobil, que empezó a incluir camiones Livianos en el Premio, Buses y Camiones Chevrolet, cómo marca líder de la industria en el segmento de Liviano, es el patrocinador exclusivo de la válida de Livianos. Esta competencia consiste en pruebas de habilidad dirigida a camiones con capacidad de carga menor a 5 Toneladas y carrocería tipo furgón y se hace bajo las más estrictas medidas de seguridad.
Además Chevrolet participará con 4 camiones en el desfile del Evento (NPR Reward, FTR Forward, Volqueta FVR Forward y Volqueta CYZ), y el desfile de la virgen del Carmen de Livianos.
Conductores o propietarios Chevrolet podrán inscribirse en la válida de livianos
Para aquellos conductores o propietarios Chevrolet que quieran sacarle a su camión el alma del corredor podrán participar en la prueba de piques de Livianos. El premio mayor será de 5 millones de pesos, entre otras sorpresas que la marca tiene preparada para sus participantes. Además se les entregará un Kit Especial de Escudería Chevrolet que incluye guantes de Corredor y camiseta para el conductor y su acompañante. Asimismo contarán con snacks y bebidas durante todo el evento, demostrando así que Chevrolet con tecnología Isuzu acompaña a los transportadores y trabaja para que sus negocios nunca paren de crecer.
Tenga en cuenta:
· Esta es una competencia segura, sin mayores riesgos para el conductor y el camión.
· Se hace bajo estrictas medidas de seguridad tanto en la pista como en los pits.
· Las pruebas diseñadas son de habilidad y destreza de los competidores y por lo tanto los riesgos son mínimos ya que la pista está adecuada para la competencia.
· La velocidad máxima es de 40 km/h. Las maniobras son individuales, es decir, jamás corren dos vehículos en la misma pista.
· La serie de piques de ¼ de millas se hace sobre la recta principal del Autódromo de Tocancipá que cuenta con más de 800 metros de longitud, los carros alcanzan velocidades máximas de 80 km/h y su recorrido es de apenas 402 metros con vías de escape y zona de frenado.
La Escudería de Buses y Camiones Chevrolet acompañará el evento
En el 2013 se lanzó el programa de avaladores de la marca "Escudería de Buses y Camiones Chevrolet". El objetivo de esta estrategia es generar VOZ A VOZ en el gremio transportador y motivar a un grupo especial de Clientes que han sido elegidos por su trayectoria y experiencia con Buses y Camiones Chevrolet con Tecnología Isuzu, a través de beneficios económicos y de entrenamiento; que buscan generar lealtad y compromiso por parte de los clientes tal que puedan recomendar con convicción la marca dentro de su grupo de referidos.
Los miembros de la Escudería Buses y Camiones Chevrolet estarán presentes en esta edición del GPNT.